¡¡¡Y como no puede ser de otro modo!!!
Les propongo este reto
A partir de los dichos de Juan Sasturain y las experiencias de lectura en la Escuela Secundaria vistas en el video , les propongo compartir sus comentarios acerca de las suyas.
Hola soy Brian goró de 6to "A" . Mi opinión personal sobre las lecturas para estudiar y aprender son un tanto diferentes ,por que si bien las dos contienen información ,la vamos a leer de otra manera , a la lectura para estudiar quizá tendramos que leerlas varias veces para lograr entenderlas. La lectura para aprender leyéndola una vez ya la podriamos interpretar bien. Lecturas por placer que me hayan marcado fue la de "Corazón y huesos rotos",un libro de fútbol que me gustó leer y aprendí cosas de él. Para mi la diferencia entre alfabetizado y lector, es que el alfabetizado tiene una virtud de entender y interpretar una historia por que leer le produce placer la lectura y la disfruta .El lector por lo tanto para mi ,puede leer pero no lo apasiona o no disfruta quizá la lectura. Mi experiencia fue interesante por las cosas que aprendí.
Soy Micaela de 6to "A" Mi opinión personal sobre lecturas para estudiar y aprender es que han sido más frecuentes que las lecturas de placer, por el motivo de estar trayectando la etapa de la secundaria donde se necesita leer para poder entender y aprender los contenidos, en cambio las lecturas por placer, si bien nos llenan de conocimientos el contenido y la información de cada texto no es el mismo. Lectura por placer que me haya marcado "Distorsión", una adolescente y su madre frente al drama del trastorno alimentario. Estar alfabetizado es poder escribir e interpretar cualquier tipo de texto comunicandose a traves de ellos en cambio el lector tal vez lo hace, pero no se mete en el libro con emociones para poder transmitirlo. Mi experiencia fue interesante.
Hola soy Franco Reynaldi de 6to "A" Opino que algunas lecturas, para estudiar son aburridas, monotonas, no son placenteras, por lo tanto no atrapan al lector y se las lee muchas veces por obligación. Un libro que leí y me causó placer fue "El espejo africano" de Liliana Bodoc, una historia atrapante hasta el final, con un muy buen desenlace. La alfabetización, como alguien la definió, es la habilidad de "leer el mundo" de continuar aprendiendo siempre en cambio el lector es el que lee para si mismo o para los demás y no siempre con el fin de aprender. Considero que de toda lectura se puede sacar algo positivo, todo texto si lo leemos a consiencia nos deja una enseñanza y por lo menos nos puede cuasar placer. Por supuesto que existen textos desconcertantes, tal vez desagradables pero principalmente porque no los comprendemos, no son afines a nuestros intereses, pero creo que la lectura es enriquecedora, hay historias que nos trasladan con la imaginación, que nos llevan a otros mundos.
Soy Karen de 6to "A" Lo que puedo opinar sobre las lecturas para estudiar y aprender es que no son lo mismo,debido a que cuando me toca leer para estudiar lo hago obligadamente y debo repasar para que me quede algo, en cambio si leo para aprender lo hago con mas entusiasmo y siempre me deja alguna enseñanza. Una de las lecturas por placer que me ha marcado fue el libro "mi planta de naranja lima" de José Mauro Vasconcelos, el cual me atrapó totalmente. Para mi la diferencia entre estar alfabetizado y ser lector es que el alfabetizado tiene como un don de leer,comprender rapidamente y enseñar lo leido, mientras que el lector tal vez lo hace sin ningún fin. Pienso que todos los libros te transmiten una emoción, algunos menos que otros,en mi experiencia con el libro ya nombrado me pareció muy interesante y emocionante.
Hola soy Julian de 6to "A" Mi opiñon sobre las lecturas para aprender o estudiar es que dependiendo del tema van a ser interesantes o aburridas, siendo así interesantes podemos entenderla y aprenderla rápido, en cambio si es aburrida no costará un poco más comprenderlas. Un libro que leí y me causó placer no tengo pero si me gustan los que te llevan a pensar muchas cosas y hacen que parezca que estas dentro del libro. La diferencia para mi punto de vista entre alfabetizado y lector es que el alfabetizado entenderá todo lo que va leyendo, en cambio el lector leerá por placer y si no entiendo le encontrará el significado, así mismo irá aprendiendo más. Mi experiencia con pocos libros leídos, es que estaban buenos, me parecieron interesantes a pesar que no me gusta leer.
_hola soy José paganini de 6to "A". *Mi opinión personal sobre las lecturas para aprender o estudiar todo se debe al tema o información que que hable, si nos gusta la vamos a seguir leyendo uso no es no fuera así la vamos a leer por obligación hasta que nos parezca aburrida. *No tengo ningún libro que me haya causado placer al leerlo. *La diferencia entre alfabetización y ser lector es que el primero Lee para aprender y interpretar lo que está leyendo ya sea una novela o una noticia,y en cambio el lector también Lee pero no lo hace para aprender sino que para si mismo. *Mí experiencia con algunos libros que e leído me parecieron interesantes.
Hola soy Alejandro de 6to A Mi opinion sobre la lectura para estudiar es que suelen ser aburridas, y muchas veces lo lees por obligación y eso llevó ah que no aprendas o no leas por placer. Lecturas que me allan marcado no tengo pero me gustan mucho las lecturas que van cambiando de personajes constantemente. La diferencia entre alfabetizado y lector, es que alfabetizado leerá por un fín ya sea aprender o etc, mientras que el lector leerà por placer propio sin ningun fín específico. Mi experiencia con los libros leídos me parecieron interesantes, entretenidos, atrapantes. Aunque leer no es lo mío.
Hola soy alejo balcaza de 6to "A" Mi opinion sobre aprender o estudiar que son diferentes ya que cuando leemos para estudiar lo hacemos obligados y cuando es para aprender lo hacemos por placer y leemos los qué nos gusta. Un libro qué e leido por placer no tengo pero me gusta los libros de intriga que te llevan a leerlo asta el final. Mi pensar es que estar alfabetizado es saber bien sobre un tema y ser lector es estar aprendiendo siempre sobre distintos temas. E leido muy pocos libros porque no me gusta leer pero los que e leido me an gustado,la mayoria de veces solo leo para estudiar
Hola soy Agustin Barrera de 6to "A" Mi opiñon sobre lecturas para estudiar y aprender son similares, porque cuando leemos para cualquiera de los dos casos, siempre tengo como objetivo aprender algo nuevo, ya sea que lea por placer, obligación o necesidad. Una lectura que me causo placer fue "El espejo africano" de Liliana Bodoc, es una historia que logra atraparte en ella, es muy interesante y hasta intrigante hasta su final. Para mi la diferencia entre alfabetizado y lector, es que el alfabetizado lo que lee lo entiende y aprende rápidamente y es capas de enseñar lo leído. En cambio el lector lee por placer, quizás también con el fin de aprender pero le costara mas. Mis experiencias como lector me han causado muchos sentimientos, los mas recordados son los que me han provocado emoción e interés.
Hola soy Karen.P. de 6to "A". Opino que la lectura para estudiar es una buena técnica,ya que si te atrapa podes entender mejor y aprendes imaginando e interpretando. Una de las lecturas que he leído por placer y me ha marcado fue "Derecho a volar" de Sergio Alonso Ramírez. Pienso que cuando estas alfabetizado adquiris el conocimiento,usamos eso de escribir y leer para aprender nuevas cosas,mientras que el Lector lee pero no significa que va aprender porque lo olvida rapido. Mis experiencias sobre lo que he leído han sido interesantes,ya que siempre te deja una enseñanza.
Soy Yanet de 6to "A" Mi opinión sobre lecturas para estudiar , aprender es que si uno estudia es algo que se lee muchas veces hasta que lo memoriza y en cambio si es para aprenderlo leemos con placer y mas interés sin la necesidad de volver leer lo mismo. Lectura por placer que me haya marcado fue "Su nueva vida" Pienso que la diferencia en estar alfabetizado y ser lector es que puede estar mas informado y ser lector esta en poder saber sobre ello y entenderlo . Me pareció interesante .
Hola soy Fernando. Z de 6to "A" A la hora de estudiar se complica la lectura, ya que esta el tema que me puede como no gustar lo que voy a leer; esto hace que la lectura de los contenidos puedan ser aprendidos y comprendidos con mayor o menor facilidad. Por eso cuando leo algo que me interesa como un libro que yo elegí yamado "El Aguijón del Diablo" [Ricardo Alcantàra], me gusto el titulo y cuando lo empese me di cuenta que se trataba de algo que pasa mucho en esta sociedad (Las drogas). Fue una experiensa agradable ya que ami no me gusta leer, pero este libro me gusto y lo disfrute mientras que cuando leo un texto o algo que me proponen; la mayoria de las beses no me gustan o no me llaman lo tención. El ser lector es en si porque uno lo elige, osea si quiero leo; y ser alfabetizado es leer y escribir pero para utilizarlo en la vida cotidiana, ya que sino sabes esto no podes defenderte frente a situaciones que se presenten. La verdad que las experiencias compartidas son interesantes porque cada uno tiene un punto de vista distonto sobre el mismo texto o cuento, etc; y con esto se arma como un debate, lo cual es interesante porque opinar lo que te parecio y escuchar a los demas te llena de conocimientos y hace que podas expresarte, aunque lo que digas este bien o mal.
Hola soy Rodrigo Aranda de 6to "A" Mi opiñon personal sobre lecturas para estudiar y aprender es que hay una pequeña diferencia ya que estudiar, puede ser por obligación para tratar de obtener información, y aprender lo tomamos por otro lado porque es un objetivo que nos proponemos. Un libro que me haya marcado especialmente no tengo, pero me ha gustado el cuento "Graffiti" de Julio Cortázar, ya que es atrapante la historia que se va redactando. Mi pensamiento es que el alfabetizado tiene mas facilidad de entender lo que lee, en cambio el lector tiene que tomarse su tiempo para lograr entender y aprender mas. Mi experiencia compartidas que he leído han sido interesante ya que he logrado rescatar información y aprendizaje.
Hola soy Natali de 6to "A" Mi opinión sobre las lecturas para estudiar y aprender es que son más frecuentes porque se lee varias veces para poder entender, en cambio las lecturas por placer lo hacemos porque nos gusta y nos parece interesante. Lectura por placer que me haya marcado "Memorias de mis putas tristes" un anciano de 90 años que en el dia de su cumpleaños se quería regalar una noche de amor loco con un adolescente virgen. Alfabetizado es la habilidad de escribir y leer en cambio lector es el que lee para si mismo o para los demás y no siempre con el fin de aprender. Mi experiencia fue interesante.
Hola soy Alejo de 6to A. Mi opinión sobre la lectura es que te da conocimiento sobre cualquier tema del mundo.la importancia de la letura es clave para lograr un ejercicio mental, donde un texto puede tener momentos interesantes o reflexivos. Un libro q me halla marcado no recuerdo . La diferencia entre alfabetizado es que esta mas conocimiento y el lector es quien se informa de casas nuevas que lo ayuda comprender y aprender. Mi experiencia que he tenido fue interesante.:)
Hola soy Yanina Chávez de 6to B Las lecturas para estudiar suelen ser leídas por obligación y muchas veces se estudia para el momento, en cambio las lecturas para aprender se le dedica más tiempo Lectura que me hayan marcado, “nunca llames gorda a una niña porque no sabes hasta donde llegara para demostrarte que estas equivocada” Para mí la diferencia de alfabetizado mientras lees tenes el fin de aprender y lector es la persona en que lee por su placer Mi experiencia con los libros fue buena, me parecieron interesantes
Hola, soy Agostina Grandoli. 6to B. En mi opinión, la lectura es tanto una pasión como una herramienta. En la escuela es clara la diferencia; hay libros que nos marcan por su historia y el significado que cada lector le da, como también otros los cuales cargan información, éstos tipos de libros son los que nos vienen, en parte, formando desde que ingresamos a la escolaridad. De todas las lecturas, siempre hay algo que rescatar, en la mayoría de un buen texto o un buen libro, siempre nos detenemos a reflexionar, y a veces al hacerlo ésto nos conduce a cambiar una opinión que parecía que ya teníamos formada sobre un tema en particular. Un libro que produce eso es "Como el viento entre los almendros" de Michelle Cohen Corasanti. Respecto a la alfabetización, creo que la escuela es la que nos brinda esta "vital" condición, sin embargo, una persona puede estar alfabetizada sin ser lector. Es decir, simplemente no toma la lectura como un placer por lo tanto no la lleva a cabo con esa intención. Sobre las experiencias, me parecen interesantes y en cierto modo emocionantes.
Soy Andrea Brites de 6to B. La lectura para estudiar pienso que hay ciertos momentos que lo que debemos leer, lo tomamos como una obligación,por ejemplo cuando estudiamos para un examen, pero con algún beneficio. El leer por placer es algo que a cada uno le puede gustar, como no también. El placer se debe buscar y uno encuentra lo que le gusta. Uno de los libros que me marco fue "Lo que nunca te dije lo guardo aquí de Sara Herranz" Si hablamos de la alfabetización es aquella que aprendemos cuando somos niños, que aprendemos a leer y escribir, en el cual nos sigue hasta el día de hoy. La alfabetización es sumamente importante para que una persona pueda desarrollar al máximo sus capacidades,esto no quiere decir que una persona que no recibió una enseñanza, no pueda llevar adelante su vida, pero le podría costar conseguir un trabajo, principalmente poder comunicarse con otro ya que no sabrá leer, ni expresar por escrito sus ideas.
Hola soy Celeste Ducoli de 6°B . Es verdad que muchas veces leemos por obligación, para aprender o estudiar sobre algún tema especifico. No siempre aprendemos de todo lo que leemos, pero cierta parte de esa información va quedando en nuestras mentes y nos acompañan hasta lo que hoy en día somos. El leer por placer es algo que uno mismo decide. No porque lo obliguen o para obtener una nota. Simplemente porque le gusta y lo disfruta. Yo personalmente leo para aprender, estudiar y placer también. No siempre aprendo de todo lo que leo, pero algo de todo eso queda en mi. Hay una novela que me marco y me gusto demasiado porque hablaba de un fantasma enamorado y de su amor complicado. No recuerdo su titulo porque fue hace un par de años. Para mi estar alfabetizado no implica necesariamente ser lector. Pero es verdad que mientras uno más lee su ortografía va mejorando. También hay personas que están alfabetizadas y no siempre están leyendo. Yo creo que todo depende de la rapidez que tiene una persona de aprender y poner en practica lo aprendido. Experiencias lectoras que no me hayan gustado hay muchas pero las más recientes son sobre "El abuso" y todas las barbaridades que la gente dice sobre este tema.
Hola soy aye de 6B Yo opino que leemos para estudiar y aprender, en ambas estamos obligados pero así mismo aprendemos divercidades de cosas. La lectura también se aplica en lo cotidiano ya sea un memsaje para poder comunicarnos y eso la vuelve sumamente importante. El placer de leer un libro, es algo que te llama mucho la atención a medida que te va atrapando la historia. Pero aún a mi no me llego a gustar ninguno de los libros que elegí. Alfabetización no necesariamente necesitas ser lector podrias no leer con frecuencia, la diferencia es que el lector sí lee con frecuencia. Mis experiencias como lectora fueron bastante buenas, alguna de las historias llegaron a ser un poco interesante.
Hola soy Agustín Bais de 6to "A". Mi opinión sobre las lecturas para aprender y estudiar es que son similares, porque en ambos casos hay que leer varias veces para que nos quede la información y lo hacemos por obligación, en cambio cuando leemos lo hacemos por placer, leemos algo que nos gusta y sin necesidad de aprender. Un libro que me causó placer no tengo porque no me gusta leer. Para mi la diferencia entre estar alfabetizado y ser lector es que el primero lee para aprender y conocer más sobre temas, en cambio el lector solamente lo hace por placer. Mi experiencia con los pocos libros que leí han sido interesantes.
En mi opinión considero la lectura como un pasa tiempo, algo que nos genera placer y una herramienta muy necesaria para nuestras vidas. A veces leemos por obligación, para estudiar o aprender. Pero cuando leemos por placer, es como que estuviéramos estudiando también, porque siempre nos va a quedar grabado algo de lo que leímos (mas cuando es un tema que nos llama mucho la atención y nos gusta). Yo en lo personal generalmente leo para estudiar, aprender o por obligación. Muy rara vez por placer. Hasta ahora no recuerdo ninguna lectura que me haya marcado demasiado. y desde mi punto de vista estar alfabetizado y ser lector no es lo mismo. Porque estar alfabetizado es saber leer y escribir (que lo vamos aprendiendo de niños) y ser lector es leer constantemente. Sobre las experiencias que e tenido en cuanto a la lectura, fue muy buena, interesante y emocionante.
En mi opinión sobre estudiar y aprender, son diferentes porque para estudiar tenes que leer varias veces para que te quede, en cambio aprender puede ser cuando lees un diario o una noticia, es algo mas cotidiano. Hasta ahora no tengo ninguna lectura que me haya marcado. Alfabetización es saber leer y escribir, que lo vamos aprendiendo desde chicos, y ser lector es leer con mas frecuencia. Mi experiencias sobre la lectura han sido muy buenas e interesantes, algunas me han llamado mas la atención que otras.
Hola soy Rocío Zabala Mi opinión sobre las lecturas sobre aprender y escribir es que, en ambas siempre se conoce algo nuevo aunque en ocasiones resuelven poco interesantes o aburridas como así también nos gusten leerlas. Una lectura que me gusto mucho y me marco fue "CARTA DE UN ÁNGEL" (Autor desconocido) habla sobre porque no nos tenemos que sentir tristes por un ser querido ya no este con nosotros. Para mi alfabetización son los conocimiento que aprendemos de niños y con el paso del tiempo lo vamos reforzando, y lector es la persona que le gusta leer, que lo hace por placer y no lo toma como una obligación. Mi experiencia fue bastante buena, interesante, atrapan te y en algunos casos aburrida.
Hola soy Joaquin Moreyra de 6to "B" en mi opción puedo considerar la lectura como una herramienta fundamental en la construcción del aprendizaje para obtener conocimientos. Una lectura que me gusto mucho y me capto fue "MI PLANTA DE NARANJA LIMA" que trataba de zeze un niño muy picaro que creció a través del dolor. Para mi la alfabetización es saber leer y escribir para poder comunicarse o a veces sólo para leer,y ser lector puede ser una persona que le gusta leer mucho y no lo toma como una obligacion. Mi experiencia sobre la lectura han sido buenas,mas aya de que no han sido muchos los libros leídos.
Mi opinión sobre las lecturas para leer o estudiar es que va a variar según lo que relate la novela, es decir, si la novela es interesante vamos a seguir leyendo ya que nos genera intriga, en cambio, si la lectura es aburrida nos va a parecer extensa y costara comprenderla. Las lecturas que e leído y me han causado placer fueron pocas pero muy buenas y me han hecho reflexionar. Así también las lecturas que no fueron placenteras también me marcaron, ya que estas hablan sobre la situación del país, que cuentan de lo mal que puede estar. "Una persona puede estar alfabetizada sin ser lector" Alfabetizado para mi quiere decir que lee pero no con frecuencia. En cambio el lector lo hace con frecuencia. Mis experiencias como lector han sido aburridas en algunos casos, en otros casos atrapantes y en otros lograron hacerme pensar y reflexionar.
Según mi opinión con respecto a estudiar o aprender, son distintos términos, porque al estudiar se debe leer repetidas veces para que quede memorisado el tema. En cambio al aprender de efectúa una lectura más cotidiana, por ejemplo un posteo en una red social. Hasta la fecha no he tenido una lectura que me haya marcado. Alfabetización es la característica que tiene una persona al saber leer y escribir desde pequeños, y ser lector es cuando se lee con frecuencia. Mi experiencia en cuanto a la lectura ha sido muy buena y me han llamado más la atención algunas lecturas más que otras.
Hola soy Belén Sacks de 6to B. Mi opinión sobre lecturas para aprender y estudiar son distintas, ya que para aprender le dedico mas tiempo, y en cambio para estudiar lo hago en él momento para que me quede algo o por obligación. Lecturas por placer que me hayan marcado: no tengo por él solo hecho de que no le dedico tiempo. Para mi la diferencia entre estar alfabetizado y ser lector es la siguiente: alfabetizado mientras lees tenés él fin de aprender y ser lector es la persona que lee por placer. Mi experiencia con libros fue buena, ya que me parecieron interesantes.
Hola soy Anita Gonzalez de 6to B Mi opinión sobre las lecturas para aprender y estudiar es que son distintas,ya que cuando tengo que estudiarlas lo hago por obligación para que quede algo. En cambió si las leo para aprender lo hago con más tiempo y entusiasmo. Lecturas por placer no me han marcado ninguna ya que mucho no me gusta leer. La diferencia entre alfabetizado y lector es que Alfabetizado: es que lee para aprender y conocer más sobre temas y Lector: solamente lee por placer. Mi experiencia lectoras es más o menos buena, algunas fueron aburridas en algunos casos y otras interesantes
Hola soy Juliana Moya de 6to "B". Mi opinión es: Las lecturas para estudiar suelo leerlas por obligación o para estudiar algo en el momento. En cambio las lecturas para aprender les dedicamos más tiempo y ponemos más interés. No tengo ninguna lectura que me haya marcado por que no me gusta leer. La diferencia entre alfabetización es que tenes el fin de aprender algo. Y el lector es aquel que lee sólo por placer. Mi experiencia con los libros fue buena ya que me parecieron interesantes.
Hola soy Juliana Moya de 6to "B". Mi opinión es: Las lecturas para estudiar suelo leerlas por obligación o para estudiar algo en el momento. En cambio las lecturas para aprender les dedicamos más tiempo y ponemos más interés. No tengo ninguna lectura que me haya marcado por que no me gusta leer. La diferencia entre alfabetización es que tenes el fin de aprender algo. Y el lector es aquel que lee sólo por placer. Mi experiencia con los libros fue buena ya que me parecieron interesantes.
Hola soy luz zapata de 6to B mi opción sobre lecturas para estudiar y aprender es que hay diferencias porque estudiar debo leer varias veces para que nos quede mucho mas y en cambio aprender es poner atencion en lo que leemos para poder pensar mas en la vida cotidiana. Para mi alfabetización es lo que aprendemos desde pequeños a leer y escribir y ser lector es que le gusta leer constantemente. Mi experiencia como lector han sido aburridas en otros casos me hacen pensar y reflexionar
Hola soy María Villanueva de 6to B Para mi la lectura es una herramienta fundamental en la vida de las personas, quienes no leen pierden la oportunidad de llenar sus mentes de conocimientos y al no conocer, creemos siempre en lo que nos dicen. Quiero destacar, un fragmento de Dario Sztajnszrajber llamado "La última vez", fue algo que me atrapó, se me hizo muy llamativo, fue algo nuevo cuando lo leí y me dejó muchas incógnitas sobre la vida. La diferencia entre estar alfabetizado y ser lector es grande, el saber es algo importante en la vida de todos. La ignorancia nace del no saber (ya sea por no querer o por no tener la oportunidad- posibilidad). Una persona que no lee absolutamente nada se aleja de muchos conocimientos, se queda siempre con lo que el otro le dice.
Hola soy Ana Ojeda de 6to "b" Mi opinion personal sobre lecturas para estudiar y aprender es que son muy diferentes en si, aunque tengan cosas en común, como la información, el aprendizaje que contiene cada uno,pero ambos son diferente, la lectura para estudiar la hacemos para estudiar de memoria para examenes para trabajos, se estudia mas para a quellas cosas que tenemos que hacer como por ejemplo estudies para un examen. En cambio leer por placer es algo menos forzoso porque sola la lectura nos va llevando a meternos en el cuento y no querer salir de ahi, por lo cual se nos hace mas placentero seguir esa lecrura No tengo ningún libro que me alla causado placee al leerlo pero no quita que me allan dejado alguna enseñanza La diferencia entre alfabetización y ser lector es que la alfabetización se utiliza para leer y entender, interpretar,lo que lee ya sea cuentos, novelas, textos informativos,etc. En cambio el lector lee no solo para tener mas conocimientos, sino que para el placer de si mismo,sin ningún fin. Pienso q todos los libros transmiten una emocion ppositiva, aaprendizaje, todos tienen partes positivas y negativas segun el gusto de cada persona.
Hola, soy Luna de 6to "A" Opino que cuando se lee algo para aprender o estudiar se nota cierta diferencia con la lectura que se hace por placer, nunca está mal aprender algo nuevo sino que simplemente la mayoría de las veces no llama la atención, me han marcado varios libros, la mayoría del mismo autor: José Mauro de Vasconcelos. Puedo leer los mismos libros varias veces y que no me parezca cansador y que me diga pareciendo igual de atrapante que la primera vez. La diferencia entre ser lector y estar alfabetizado es que el lector puede llegar a tener distintos pensamientos y mucho más amplios que los de una persona analfabeta, leyendo se generan distintos puntos de vista y también se puede crear un pensamiento libre. La mayoría de los libros transmiten algo, algunos cosas negativas, como así otros cosas positivas, cada persona interpretará o llegará a una interpretación diferente con cada lectura.
Hola soy Brian goró de 6to "A" .
ResponderEliminarMi opinión personal sobre las lecturas para estudiar y aprender son un tanto diferentes ,por que si bien las dos contienen información ,la vamos a leer de otra manera , a la lectura para estudiar quizá tendramos que leerlas varias veces para lograr entenderlas. La lectura para aprender leyéndola una vez ya la podriamos interpretar bien.
Lecturas por placer que me hayan marcado fue la de "Corazón y huesos rotos",un libro de fútbol que me gustó leer y aprendí cosas de él.
Para mi la diferencia entre alfabetizado y lector, es que el alfabetizado tiene una virtud de entender y interpretar una historia por que leer le produce placer la lectura y la disfruta .El lector por lo tanto para mi ,puede leer pero no lo apasiona o no disfruta quizá la lectura.
Mi experiencia fue interesante por las cosas que aprendí.
Soy Micaela de 6to "A"
ResponderEliminarMi opinión personal sobre lecturas para estudiar y aprender es que han sido más frecuentes que las lecturas de placer, por el motivo de estar trayectando la etapa de la secundaria donde se necesita leer para poder entender y aprender los contenidos, en cambio las lecturas por placer, si bien nos llenan de conocimientos el contenido y la información de cada texto no es el mismo.
Lectura por placer que me haya marcado "Distorsión", una adolescente y su madre frente al drama del trastorno alimentario.
Estar alfabetizado es poder escribir e interpretar cualquier tipo de texto comunicandose a traves de ellos en cambio el lector tal vez lo hace, pero no se mete en el libro con emociones para poder transmitirlo.
Mi experiencia fue interesante.
Hola soy Franco Reynaldi de 6to "A"
ResponderEliminarOpino que algunas lecturas, para estudiar son aburridas, monotonas, no son placenteras, por lo tanto no atrapan al lector y se las lee muchas veces por obligación.
Un libro que leí y me causó placer fue "El espejo africano" de Liliana Bodoc, una historia atrapante hasta el final, con un muy buen desenlace.
La alfabetización, como alguien la definió, es la habilidad de "leer el mundo" de continuar aprendiendo siempre en cambio el lector es el que lee para si mismo o para los demás y no siempre con el fin de aprender.
Considero que de toda lectura se puede sacar algo positivo, todo texto si lo leemos a consiencia nos deja una enseñanza y por lo menos nos puede cuasar placer. Por supuesto que existen textos desconcertantes, tal vez desagradables pero principalmente porque no los comprendemos, no son afines a nuestros intereses, pero creo que la lectura es enriquecedora, hay historias que nos trasladan con la imaginación, que nos llevan a otros mundos.
Soy Karen de 6to "A"
ResponderEliminarLo que puedo opinar sobre las lecturas para estudiar y aprender es que no son lo mismo,debido a que cuando me toca leer para estudiar lo hago obligadamente y debo repasar para que me quede algo, en cambio si leo para aprender lo hago con mas entusiasmo y siempre me deja alguna enseñanza.
Una de las lecturas por placer que me ha marcado fue el libro "mi planta de naranja lima" de José Mauro Vasconcelos, el cual me atrapó totalmente.
Para mi la diferencia entre estar alfabetizado y ser lector es que el alfabetizado tiene como un don de leer,comprender rapidamente y enseñar lo leido, mientras que el lector tal vez lo hace sin ningún fin.
Pienso que todos los libros te transmiten una emoción, algunos menos que otros,en mi experiencia con el libro ya nombrado me pareció muy interesante y emocionante.
Hola soy Julian de 6to "A"
ResponderEliminarMi opiñon sobre las lecturas para aprender o estudiar es que dependiendo del tema van a ser interesantes o aburridas, siendo así interesantes podemos entenderla y aprenderla rápido, en cambio si es aburrida no costará un poco más comprenderlas.
Un libro que leí y me causó placer no tengo pero si me gustan los que te llevan a pensar muchas cosas y hacen que parezca que estas dentro del libro.
La diferencia para mi punto de vista entre alfabetizado y lector es que el alfabetizado entenderá todo lo que va leyendo, en cambio el lector leerá por placer y si no entiendo le encontrará el significado, así mismo irá aprendiendo más.
Mi experiencia con pocos libros leídos, es que estaban buenos, me parecieron interesantes a pesar que no me gusta leer.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar_hola soy José paganini de 6to "A".
ResponderEliminar*Mi opinión personal sobre las lecturas para aprender o estudiar todo se debe al tema o información que que hable, si nos gusta la vamos a seguir leyendo uso no es no fuera así la vamos a leer por obligación hasta que nos parezca aburrida.
*No tengo ningún libro que me haya causado placer al leerlo.
*La diferencia entre alfabetización y ser lector es que el primero Lee para aprender y interpretar lo que está leyendo ya sea una novela o una noticia,y en cambio el lector también Lee pero no lo hace para aprender sino que para si mismo.
*Mí experiencia con algunos libros que e leído me parecieron interesantes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola soy Alejandro de 6to A
ResponderEliminarMi opinion sobre la lectura para estudiar es que suelen ser aburridas, y muchas veces lo lees por obligación y eso llevó ah que no aprendas o no leas por placer.
Lecturas que me allan marcado no tengo pero me gustan mucho las lecturas que van cambiando de personajes constantemente.
La diferencia entre alfabetizado y lector, es que alfabetizado leerá por un fín ya sea aprender o etc, mientras que el lector leerà por placer propio sin ningun fín específico.
Mi experiencia con los libros leídos me parecieron interesantes, entretenidos, atrapantes. Aunque leer no es lo mío.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola soy alejo balcaza de 6to "A"
ResponderEliminarMi opinion sobre aprender o estudiar que son diferentes ya que cuando leemos para estudiar lo hacemos obligados y cuando es para aprender lo hacemos por placer y leemos los qué nos gusta.
Un libro qué e leido por placer no tengo pero me gusta los libros de intriga que te llevan a leerlo asta el final.
Mi pensar es que estar alfabetizado es saber bien sobre un tema y ser lector es estar aprendiendo siempre sobre distintos temas.
E leido muy pocos libros porque no me gusta leer pero los que e leido me an gustado,la mayoria de veces solo leo para estudiar
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola soy Agustin Barrera de 6to "A"
ResponderEliminarMi opiñon sobre lecturas para estudiar y aprender son similares, porque cuando leemos para cualquiera de los dos casos, siempre tengo como objetivo aprender algo nuevo, ya sea que lea por placer, obligación o necesidad.
Una lectura que me causo placer fue "El espejo africano" de Liliana Bodoc, es una historia que logra atraparte en ella, es muy interesante y hasta intrigante hasta su final.
Para mi la diferencia entre alfabetizado y lector, es que el alfabetizado lo que lee lo entiende y aprende rápidamente y es capas de enseñar lo leído. En cambio el lector lee por placer, quizás también con el fin de aprender pero le costara mas.
Mis experiencias como lector me han causado muchos sentimientos, los mas recordados son los que me han provocado emoción e interés.
Hola soy Karen.P. de 6to "A".
ResponderEliminarOpino que la lectura para estudiar es una buena técnica,ya que si te atrapa podes entender mejor y aprendes imaginando e interpretando.
Una de las lecturas que he leído por placer y me ha marcado fue "Derecho a volar" de Sergio Alonso Ramírez.
Pienso que cuando estas alfabetizado adquiris el conocimiento,usamos eso de escribir y leer para aprender nuevas cosas,mientras que el Lector lee pero no significa que va aprender porque lo olvida rapido.
Mis experiencias sobre lo que he leído han sido interesantes,ya que siempre te deja una enseñanza.
Soy Yanet de 6to "A"
ResponderEliminarMi opinión sobre lecturas para estudiar , aprender es que si uno estudia es algo que se lee muchas veces hasta que lo memoriza y en cambio si es para aprenderlo leemos con placer y mas interés sin la necesidad de volver leer lo mismo.
Lectura por placer que me haya marcado fue "Su nueva vida"
Pienso que la diferencia en estar alfabetizado y ser lector es que puede estar mas informado y ser lector esta en poder saber sobre ello y entenderlo .
Me pareció interesante .
Hola soy Fernando. Z de 6to "A"
ResponderEliminarA la hora de estudiar se complica la lectura, ya que esta el tema que me puede como no gustar lo que voy a leer; esto hace que la lectura de los contenidos puedan ser aprendidos y comprendidos con mayor o menor facilidad. Por eso cuando leo algo que me interesa como un libro que yo elegí yamado "El Aguijón del Diablo" [Ricardo Alcantàra], me gusto el titulo y cuando lo empese me di cuenta que se trataba de algo que pasa mucho en esta sociedad (Las drogas). Fue una experiensa agradable ya que ami no me gusta leer, pero este libro me gusto y lo disfrute mientras que cuando leo un texto o algo que me proponen; la mayoria de las beses no me gustan o no me llaman lo tención.
El ser lector es en si porque uno lo elige, osea si quiero leo; y ser alfabetizado es leer y escribir pero para utilizarlo en la vida cotidiana, ya que sino sabes esto no podes defenderte frente a situaciones que se presenten. La verdad que las experiencias compartidas son interesantes porque cada uno tiene un punto de vista distonto sobre el mismo texto o cuento, etc; y con esto se arma como un debate, lo cual es interesante porque opinar lo que te parecio y escuchar a los demas te llena de conocimientos y hace que podas expresarte, aunque lo que digas este bien o mal.
Hola soy Rodrigo Aranda de 6to "A"
ResponderEliminarMi opiñon personal sobre lecturas para estudiar y aprender es que hay una pequeña diferencia ya que estudiar, puede ser por obligación para tratar de obtener información, y aprender lo tomamos por otro lado porque es un objetivo que nos proponemos.
Un libro que me haya marcado especialmente no tengo, pero me ha gustado el cuento "Graffiti" de Julio Cortázar, ya que es atrapante la historia que se va redactando.
Mi pensamiento es que el alfabetizado tiene mas facilidad de entender lo que lee, en cambio el lector tiene que tomarse su tiempo para lograr entender y aprender mas.
Mi experiencia compartidas que he leído han sido interesante ya que he logrado rescatar información y aprendizaje.
Hola soy Natali de 6to "A"
ResponderEliminarMi opinión sobre las lecturas para estudiar y aprender es que son más frecuentes porque se lee varias veces para poder entender, en cambio las lecturas por placer lo hacemos porque nos gusta y nos parece interesante.
Lectura por placer que me haya marcado "Memorias de mis putas tristes" un anciano de 90 años que en el dia de su cumpleaños se quería regalar una noche de amor loco con un adolescente virgen.
Alfabetizado es la habilidad de escribir y leer en cambio lector es el que lee para si mismo o para los demás y no siempre con el fin de aprender.
Mi experiencia fue interesante.
Hola soy Alejo de 6to A. Mi opinión sobre la lectura es que te da conocimiento sobre cualquier tema del mundo.la importancia de la letura es clave para lograr un ejercicio mental, donde un texto puede tener momentos interesantes o reflexivos.
ResponderEliminarUn libro q me halla marcado no recuerdo .
La diferencia entre alfabetizado es que esta mas conocimiento y el lector es quien se informa de casas nuevas que lo ayuda comprender y aprender.
Mi experiencia que he tenido fue interesante.:)
Hola soy Yanina Chávez de 6to B
ResponderEliminarLas lecturas para estudiar suelen ser leídas por obligación y muchas veces se estudia para el momento, en cambio las lecturas para aprender se le dedica más tiempo
Lectura que me hayan marcado, “nunca llames gorda a una niña porque no sabes hasta donde llegara para demostrarte que estas equivocada”
Para mí la diferencia de alfabetizado mientras lees tenes el fin de aprender y lector es la persona en que lee por su placer
Mi experiencia con los libros fue buena, me parecieron interesantes
Hola, soy Agostina Grandoli. 6to B.
ResponderEliminarEn mi opinión, la lectura es tanto una pasión como una herramienta. En la escuela es clara la diferencia; hay libros que nos marcan por su historia y el significado que cada lector le da, como también otros los cuales cargan información, éstos tipos de libros son los que nos vienen, en parte, formando desde que ingresamos a la escolaridad. De todas las lecturas, siempre hay algo que rescatar, en la mayoría de un buen texto o un buen libro, siempre nos detenemos a reflexionar, y a veces al hacerlo ésto nos conduce a cambiar una opinión que parecía que ya teníamos formada sobre un tema en particular. Un libro que produce eso es "Como el viento entre los almendros" de Michelle Cohen Corasanti.
Respecto a la alfabetización, creo que la escuela es la que nos brinda esta "vital" condición, sin embargo, una persona puede estar alfabetizada sin ser lector. Es decir, simplemente no toma la lectura como un placer por lo tanto no la lleva a cabo con esa intención.
Sobre las experiencias, me parecen interesantes y en cierto modo emocionantes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSoy Andrea Brites de 6to B.
ResponderEliminarLa lectura para estudiar pienso que hay ciertos momentos que lo que debemos leer, lo tomamos como una obligación,por ejemplo cuando estudiamos para un examen, pero con algún beneficio.
El leer por placer es algo que a cada uno le puede gustar, como no también. El placer se debe buscar y uno encuentra lo que le gusta. Uno de los libros que me marco fue "Lo que nunca te dije lo guardo aquí de Sara Herranz"
Si hablamos de la alfabetización es aquella que aprendemos cuando somos niños, que aprendemos a leer y escribir, en el cual nos sigue hasta el día de hoy. La alfabetización es sumamente importante para que una persona pueda desarrollar al máximo sus capacidades,esto no quiere decir que una persona que no recibió una enseñanza, no pueda llevar adelante su vida, pero le podría costar conseguir un trabajo, principalmente poder comunicarse con otro ya que no sabrá leer, ni expresar por escrito sus ideas.
Hola soy Celeste Ducoli de 6°B .
ResponderEliminarEs verdad que muchas veces leemos por obligación, para aprender o estudiar sobre algún tema especifico. No siempre aprendemos de todo lo que leemos, pero cierta parte de esa información va quedando en nuestras mentes y nos acompañan hasta lo que hoy en día somos.
El leer por placer es algo que uno mismo decide. No porque lo obliguen o para obtener una nota. Simplemente porque le gusta y lo disfruta.
Yo personalmente leo para aprender, estudiar y placer también. No siempre aprendo de todo lo que leo, pero algo de todo eso queda en mi.
Hay una novela que me marco y me gusto demasiado porque hablaba de un fantasma enamorado y de su amor complicado. No recuerdo su titulo porque fue hace un par de años.
Para mi estar alfabetizado no implica necesariamente ser lector. Pero es verdad que mientras uno más lee su ortografía va mejorando. También hay personas que están alfabetizadas y no siempre están leyendo. Yo creo que todo depende de la rapidez que tiene una persona de aprender y poner en practica lo aprendido.
Experiencias lectoras que no me hayan gustado hay muchas pero las más recientes son sobre "El abuso" y todas las barbaridades que la gente dice sobre este tema.
Hola soy aye de 6B
ResponderEliminarYo opino que leemos para estudiar y aprender, en ambas estamos obligados pero así mismo aprendemos divercidades de cosas. La lectura también se aplica en lo cotidiano ya sea un memsaje para poder comunicarnos y eso la vuelve sumamente importante.
El placer de leer un libro, es algo que te llama mucho la atención a medida que te va atrapando la historia. Pero aún a mi no me llego a gustar ninguno de los libros que elegí.
Alfabetización no necesariamente necesitas ser lector podrias no leer con frecuencia, la diferencia es que el lector sí lee con frecuencia.
Mis experiencias como lectora fueron bastante buenas, alguna de las historias llegaron a ser un poco interesante.
Hola soy Agustín Bais de 6to "A".
ResponderEliminarMi opinión sobre las lecturas para aprender y estudiar es que son similares, porque en ambos casos hay que leer varias veces para que nos quede la información y lo hacemos por obligación, en cambio cuando leemos lo hacemos por placer, leemos algo que nos gusta y sin necesidad de aprender.
Un libro que me causó placer no tengo porque no me gusta leer.
Para mi la diferencia entre estar alfabetizado y ser lector es que el primero lee para aprender y conocer más sobre temas, en cambio el lector solamente lo hace por placer.
Mi experiencia con los pocos libros que leí han sido interesantes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, soy Tamara Villalba de 6to "B"
ResponderEliminarEn mi opinión considero la lectura como un pasa tiempo, algo que nos genera placer y una herramienta muy necesaria para nuestras vidas.
A veces leemos por obligación, para estudiar o aprender. Pero cuando leemos por placer, es como que estuviéramos estudiando también, porque siempre nos va a quedar grabado algo de lo que leímos (mas cuando es un tema que nos llama mucho la atención y nos gusta).
Yo en lo personal generalmente leo para estudiar, aprender o por obligación. Muy rara vez por placer.
Hasta ahora no recuerdo ninguna lectura que me haya marcado demasiado.
y desde mi punto de vista estar alfabetizado y ser lector no es lo mismo. Porque estar alfabetizado es saber leer y escribir (que lo vamos aprendiendo de niños) y ser lector es leer constantemente.
Sobre las experiencias que e tenido en cuanto a la lectura, fue muy buena, interesante y emocionante.
Hola soy Estefania Palavecino de 6to "B"
ResponderEliminarEn mi opinión sobre estudiar y aprender, son diferentes porque para estudiar tenes que leer varias veces para que te quede, en cambio aprender puede ser cuando lees un diario o una noticia, es algo mas cotidiano.
Hasta ahora no tengo ninguna lectura que me haya marcado.
Alfabetización es saber leer y escribir, que lo vamos aprendiendo desde chicos, y ser lector es leer con mas frecuencia.
Mi experiencias sobre la lectura han sido muy buenas e interesantes, algunas me han llamado mas la atención que otras.
Hola soy Rocío Zabala
ResponderEliminarMi opinión sobre las lecturas sobre aprender y escribir es que, en ambas siempre se conoce algo nuevo aunque en ocasiones resuelven poco interesantes o aburridas como así también nos gusten leerlas.
Una lectura que me gusto mucho y me marco fue "CARTA DE UN ÁNGEL" (Autor desconocido) habla sobre porque no nos tenemos que sentir tristes por un ser querido ya no este con nosotros.
Para mi alfabetización son los conocimiento que aprendemos de niños y con el paso del tiempo lo vamos reforzando, y lector es la persona que le gusta leer, que lo hace por placer y no lo toma como una obligación.
Mi experiencia fue bastante buena, interesante, atrapan te y en algunos casos aburrida.
Hola soy Joaquin Moreyra de 6to "B" en mi opción puedo considerar la lectura como una herramienta fundamental en la construcción del aprendizaje para obtener conocimientos.
ResponderEliminarUna lectura que me gusto mucho y me capto fue "MI PLANTA DE NARANJA LIMA" que trataba de zeze un niño muy picaro que creció a través del dolor.
Para mi la alfabetización es saber leer y escribir para poder comunicarse o a veces sólo para leer,y ser lector puede ser una persona que le gusta leer mucho y no lo toma como una obligacion.
Mi experiencia sobre la lectura han sido buenas,mas aya de que no han sido muchos los libros leídos.
Hola soy Priscila Luchesi de 6to B
ResponderEliminarMi opinión sobre las lecturas para leer o estudiar es que va a variar según lo que relate la novela, es decir, si la novela es interesante vamos a seguir leyendo ya que nos genera intriga, en cambio, si la lectura es aburrida nos va a parecer extensa y costara comprenderla.
Las lecturas que e leído y me han causado placer fueron pocas pero muy buenas y me han hecho reflexionar. Así también las lecturas que no fueron placenteras también me marcaron, ya que estas hablan sobre la situación del país, que cuentan de lo mal que puede estar.
"Una persona puede estar alfabetizada sin ser lector"
Alfabetizado para mi quiere decir que lee pero no con frecuencia.
En cambio el lector lo hace con frecuencia.
Mis experiencias como lector han sido aburridas en algunos casos, en otros casos atrapantes y en otros lograron hacerme pensar y reflexionar.
Hola soy Francisco Plugoboy de 6to "B"
ResponderEliminarSegún mi opinión con respecto a estudiar o aprender, son distintos términos, porque al estudiar se debe leer repetidas veces para que quede memorisado el tema. En cambio al aprender de efectúa una lectura más cotidiana, por ejemplo un posteo en una red social.
Hasta la fecha no he tenido una lectura que me haya marcado.
Alfabetización es la característica que tiene una persona al saber leer y escribir desde pequeños, y ser lector es cuando se lee con frecuencia.
Mi experiencia en cuanto a la lectura ha sido muy buena y me han llamado más la atención algunas lecturas más que otras.
Hola soy Belén Sacks de 6to B.
ResponderEliminarMi opinión sobre lecturas para aprender y estudiar son distintas, ya que para aprender le dedico mas tiempo, y en cambio para estudiar lo hago en él momento para que me quede algo o por obligación.
Lecturas por placer que me hayan marcado: no tengo por él solo hecho de que no le dedico tiempo.
Para mi la diferencia entre estar alfabetizado y ser lector es la siguiente: alfabetizado mientras lees tenés él fin de aprender y ser lector es la persona que lee por placer.
Mi experiencia con libros fue buena, ya que me parecieron interesantes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola soy Anita Gonzalez de 6to B
ResponderEliminarMi opinión sobre las lecturas para aprender y estudiar es que son distintas,ya que cuando tengo que estudiarlas lo hago por obligación para que quede algo. En cambió si las leo para aprender lo hago con más tiempo y entusiasmo.
Lecturas por placer no me han marcado ninguna ya que mucho no me gusta leer.
La diferencia entre alfabetizado y lector es que Alfabetizado: es que lee para aprender y conocer más sobre temas y Lector: solamente lee por placer.
Mi experiencia lectoras es más o menos buena, algunas fueron aburridas en algunos casos y otras interesantes
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola soy Juliana Moya de 6to "B".
ResponderEliminarMi opinión es:
Las lecturas para estudiar suelo leerlas por obligación o para estudiar algo en el momento.
En cambio las lecturas para aprender les dedicamos más tiempo y ponemos más interés.
No tengo ninguna lectura que me haya marcado por que no me gusta leer.
La diferencia entre alfabetización es que tenes el fin de aprender algo. Y el lector es aquel que lee sólo por placer.
Mi experiencia con los libros fue buena ya que me parecieron interesantes.
Hola soy Juliana Moya de 6to "B".
ResponderEliminarMi opinión es:
Las lecturas para estudiar suelo leerlas por obligación o para estudiar algo en el momento.
En cambio las lecturas para aprender les dedicamos más tiempo y ponemos más interés.
No tengo ninguna lectura que me haya marcado por que no me gusta leer.
La diferencia entre alfabetización es que tenes el fin de aprender algo. Y el lector es aquel que lee sólo por placer.
Mi experiencia con los libros fue buena ya que me parecieron interesantes.
Hola soy luz zapata de 6to B
ResponderEliminarmi opción sobre lecturas para estudiar y aprender es que hay diferencias porque estudiar debo leer varias veces para que nos quede mucho mas y en cambio aprender es poner atencion en lo que leemos para poder pensar mas en la vida cotidiana.
Para mi alfabetización es lo que aprendemos desde pequeños a leer y escribir y ser lector es que le gusta leer constantemente.
Mi experiencia como lector han sido aburridas en otros casos me hacen pensar y reflexionar
Hola soy María Villanueva de 6to B
ResponderEliminarPara mi la lectura es una herramienta fundamental en la vida de las personas, quienes no leen pierden la oportunidad de llenar sus mentes de conocimientos y al no conocer, creemos siempre en lo que nos dicen.
Quiero destacar, un fragmento de Dario Sztajnszrajber llamado "La última vez", fue algo que me atrapó, se me hizo muy llamativo, fue algo nuevo cuando lo leí y me dejó muchas incógnitas sobre la vida.
La diferencia entre estar alfabetizado y ser lector es grande, el saber es algo importante en la vida de todos.
La ignorancia nace del no saber (ya sea por no querer o por no tener la oportunidad- posibilidad). Una persona que no lee absolutamente nada se aleja de muchos conocimientos, se queda siempre con lo que el otro le dice.
Hola soy Ana Ojeda de 6to "b"
ResponderEliminarMi opinion personal sobre lecturas para estudiar y aprender es que son muy diferentes en si, aunque tengan cosas en común, como la información, el aprendizaje que contiene cada uno,pero ambos son diferente, la lectura para estudiar la hacemos para estudiar de memoria para examenes para trabajos, se estudia mas para a quellas cosas que tenemos que hacer como por ejemplo estudies para un examen. En cambio leer por placer es algo menos forzoso porque sola la lectura nos va llevando a meternos en el cuento y no querer salir de ahi, por lo cual se nos hace mas placentero seguir esa lecrura
No tengo ningún libro que me alla causado placee al leerlo pero no quita que me allan dejado alguna enseñanza
La diferencia entre alfabetización y ser lector es que la alfabetización se utiliza para leer y entender, interpretar,lo que lee ya sea cuentos, novelas, textos informativos,etc.
En cambio el lector lee no solo para tener mas conocimientos, sino que para el placer de si mismo,sin ningún fin.
Pienso q todos los libros transmiten una emocion ppositiva, aaprendizaje, todos tienen partes positivas y negativas segun el gusto de cada persona.
Hola, soy Luna de 6to "A"
ResponderEliminarOpino que cuando se lee algo para aprender o estudiar se nota cierta diferencia con la lectura que se hace por placer, nunca está mal aprender algo nuevo sino que simplemente la mayoría de las veces no llama la atención, me han marcado varios libros, la mayoría del mismo autor: José Mauro de Vasconcelos. Puedo leer los mismos libros varias veces y que no me parezca cansador y que me diga pareciendo igual de atrapante que la primera vez.
La diferencia entre ser lector y estar alfabetizado es que el lector puede llegar a tener distintos pensamientos y mucho más amplios que los de una persona analfabeta, leyendo se generan distintos puntos de vista y también se puede crear un pensamiento libre. La mayoría de los libros transmiten algo, algunos cosas negativas, como así otros cosas positivas, cada persona interpretará o llegará a una interpretación diferente con cada lectura.