lunes, 26 de noviembre de 2018

"Escribir bien, cuesta poco, pero dice mucho

Así como hemos reflexionado en torno a las ventajas de leer "animando", les propongo pensar en torno a la escritura y la postura sostenida por el "explorador" del video.

Véanlo. Luego comenten si alguno de sus "descubrimientos" los identifica.
Finalmente en el mismo comentario propongan cómo resolverían el problema para poder sostener lo siguiente, con respecto a su escritura:

"Escribe bien
cuesta poco,
pero dice mucho"

Luego

25 comentarios:

  1. Al ver el video "Escribe bien cuesta poco, pero dice mucho" me sentí identificada porque uso mucho las redes sociales y por escribir rápido me olvido de las tildes.
    Yo resolvería el problema prestando más atención y usando las tildes. :)

    ResponderEliminar
  2. Las personas quizás no "educadas", se conforman con que se entienda, creo que tienen miedo de perder menos de un segundo por detalles, puede que estén de más, pero, el que sabe que tiene que presentar algo formal no pienso que no le importen los detalles...

    ResponderEliminar
  3. En éste video "Escribe bien cuesta poco, pero dice mucho", me sentí identificada porque uso mucho las redes sociales, escribo tan rápido y mi forma de escribir es usando abreviaturas, acortando palabras. La falta de ortografía que más cometo cuando escribo son: las tildes, los signos de puntuación, etc.
    Yo resolvería el problema con prestar más atención al escribir y no olvidarme las tildes, los signos de puntuación, para así poder entenderme y que me puedan entender mejor.

    ResponderEliminar
  4. Este video expresa el mal uso de la escritura en las redes sociales como Facebook y whatsapp. Los errores mas comunes son las faltas de acento, de tildes y letras que no se usan. Esta forma de escribir, por lo generar se debe a querer escribir un mensaje o texto mas rapido y fluido pero con muchos errores que no se les da la importancia que se le deberia de dar. Al cometer estos errores de ortografía, los textos o mensajes, pueden tener un comprensión diferente a la que uno quiere comunicar.

    ResponderEliminar
  5. Al ver este video tube 5 "descubrimientos" sobre errores de ortografía (falta de: tíldes, mayúsculas,"H", "S" y ",".
    Me sentí muy poco identificada ya que rara vez los cometo (sólo cuando escribo rápido o apurada).

    Ya que muchas veces debido a la mala ortografía, hay una mala comprensión del texto y/o mensaje que se quiere transmitir deberíamos proponernos a nosotros mismos cambiar esos malos hábitos. Y la solución a ésto sería tomarnos más tiempo para poder escribir bien y releer más de una vez el mensaje si es necesario, para asegurarnos de que así sea.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Al terminar de ver el vídeo "Escribir bien, cuesta poco, pero dice mucho" Me resulto muy gracioso porque dice toda la verdad, mucha gente se olvida de como escribir correctamente al estar tanto en las redes sociales, las tildes y comas cuando lees el mensaje no parece que faltan pero en verdad lo hacen, me sentí identificada en el tema tildes, nunca se donde van y siempre me las olvido. Propongo para poner arreglar estos problemas, escribir un poco mas lento y prestando atención a lo que haces.

    ResponderEliminar
  8. Este video me identifica bastante, porque por ahí en las redes sociales o whatsApp uso mucho la "abreviación de palabras" y esto hace que no escriba correctamente. Pero por lo general, con el tema de H, y S estoy conforme con mi forma de escribir palabras con estas letras. En cuanto a las tildes si, me olvido de usarlas o muchas veces no se que palabras llevan tilde.

    Yo resolvería el problema prestando más atención, dejar de abreviar palabras, preguntar más al profesor/a cuando tenemos una duda y cuando vemos que otra persona escribe mal alguna palabra que sabemos como se escribe, decirles la forma correcta de escribir para ayudar a la otra persona.

    ResponderEliminar
  9. El video me identifica, mas que nada en las mayúsculas porque de tanto usar whatsApp nos hemos acostumbrado a escribir con abreviaciones y olvidamos las mayúsculas en nombres,y ni hablar de las palabras con tildes...
    Escribir sin S o sin H hasta nos puede cambiar el significado de la palabra o la comprensión del texto o mensaje.
    Podríamos resolverlo prestando mas atención, y consultando, ya sea a una persona o a un diccionario.

    ResponderEliminar
  10. Al ver el vídeo me sentí identificada porque cuando uso las redes sociales o whatsapp escribo rápido y me olvidó de las tildes o a veces nose donde van.
    Resolvería el problema prestando más atención y leyendo varias veces antes de enviar el mensaje, ya que debido a la mala ortografía puede haber una mala interpretación del mensaje.

    ResponderEliminar
  11. Después de ver el vídeo "Escribir bien, cuesta poco, pero dice mucho", me sentí muy identificada porque uso mucho las redes y cuando escribo muy rápido uso las abreviaciones de palabras, me olvido de tildes, pero siempre uso las mayúsculas cuando van.
    Revolvería este problema prestando mas atención al escribir, preguntándole al profesor o a un adulto si tengo algunas dudas en algunas palabras.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Él vídeo me identifica mucho a la hora de usar las redes sociales mas que nada cuando abrevio palabras.
    En muchas ocasiones se me olvidan las tildes o escribo mal salteandome letras como la "s" o la "h".
    Resolvería él problema prestando mas atención y teniendo mas cuidado, y si tengo dudas de como se escribe alguna palabra consultarlo con alguien mas

    ResponderEliminar
  14. Al ver el video me senti muy identificada porque al mandar un mensaje o escribir algo no presto atención y aveces no se comprende lo que quiero escribir. Resolveria este problema fijandome antes de mandar un mensaje o escribir algo y si no se algo como se escribe pregunto para saber si mi compañero sabe como se escribe y así voy aprendiendo como se escribe

    ResponderEliminar
  15. Al ver este vídeo me sentí identificado porque nunca pongo tildes, pero todos los demás errores que comenta el vídeo no los cometo.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Al ver el vídeo "Escribir bien cuesta poco, pero dice mucho" me siento identificado con el no uso de las comas y la abreviaturas de palabras,porque en la vida cotidiana es común cometer estos errores.

    Martin Rodriguez

    ResponderEliminar
  18. Al ver el video me siento identificada principalmente con el no uso de las "S" al final de algunas palabras. Ya que muchas veces por bromear en varios grupo de WhatsApp escribo de esa manera y sin darme cuenta esta forma constante de escribir se termina haciendo una costumbre. Los otros errores en general trato de no cometerlos y autocorregirme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al ver el video "Escribir bien cuesta poco, pero dice mucho". Me siento identificada, cuando escribo en la escuela, me olvido de las tildes, las comas y puntos. Ya que al mandar whatsapp el corrector me corrige las palabras

      Eliminar
  19. Al ver el video "Escribir bien cuesta poco, pero dice mucho" me sentí identificado porque en la mayoría de las cosas que escribo, generalmente me olvido de las tildes, por el echo de pensar más en escribir rápido sin prestar mucha atención a sí lo que escribo lleva tilde o no.

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Al ver el vídeo "Escribir bien cuesta poco, pero dice mucho":me sentí identificado, reconociendo que en varias ocasiones me olvido las tildes en ciertas palabras. En otros casos también se me olvidan las "H".
    Creo que la forma de corregir estos errores, seria, prestandoles más atención a como suena cada palabra con o sin "tilde", con o sin "H".

    ResponderEliminar
  23. Al ver el vídeo "Escribir bien cuesta poco,pero dice mucho" me sentí muy poco identificada con los descubrimientos,ya que muy rara vez cometo este tipo de errores ortográficos. En algúnas ocasiones generalemente me olvido de las tildes y de las comas,ya que muchas veces no sé dónde ubicarlas. Pero en el caso de las letras "H" y "S" y mayúsculas no me pasa,ya que soy muy cuidadosa y precavida con el uso de las palabras,siempre ante una duda consulto o busco en un diccionario.
    Éste problema lo resolvería con más lectura, y el uso del autocorrector a la hora de escribir sería de gran ayuda, también sugiero tomarse su tiempo, prestar más atencion a lo que estámos escribiendo,y de releer el mensaje que queremos comunicar antes de enviarlo,si tenemos una duda buscar en un diccionario, internet o consultar con alguien,de está manera podemos tener una mejor comprensión de texto.

    ResponderEliminar