Para empezar a pensarnos leyendo literatura les propongo leer este relato de Eduardo Galeano.
Luego compartir el comentario que se propone.
LA FUNCIÓN DEL ARTE/1
Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla.
Viajaron al sur.
Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando.
Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura.
Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre:
—¡Ayúdame a mirar!
Viajaron al sur.
Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando.
Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura.
Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre:
—¡Ayúdame a mirar!

Eduardo Galeano
Para pensar y armar tu comentario:
- ¿Por qué el niño pide a su padre que le "ayude a mirar"?
- ¿Qué entendemos por mirar desde la Literatura?
- ¿Qué preferirías "mirar", y que te muestre la literatura? ?
1- Porque el niño, de emoción, de tanto desearlo, no sabía verlo. Por eso es que le pidió ayuda a su padre, para que lo acompañe.
ResponderEliminar2- Entendemos por mirar a la literatura ir a buscar un libro, interesarse, en compañía o sólo, leer lo que a uno le apetezca y pasar hermosos ratos mirando y comprendiendo cada oración del mismo libro.
3- Preferiría que me muestre sobre la filosofia, sobre cómo uno llega a amar, a entender el amor más especificamente. Cómo lo ve alguien que analizó todo eso mismo en las personas.
Candela y Lucio
El niño le pide al padre que lo ayude a mirar la belleza del mar porque necesita compañía
ResponderEliminarEntendemos x mirar más libros, leer y compartir con los demás
Prefiero que me muestre poesías con más acontecimientos .
Catriel público el anterior.
ResponderEliminar1-la belleza del mar lo impide mirar, por eso pide ayuda a su padre
ResponderEliminar2-entendemos mirar libros, leer, compartir con los demás
3-preferiria que me muestren la poesía con más acontecimientos
Daniel schuster
*El niño le pide ayuda a su padre compañía para poder ver lo hermoso que es el mar.
ResponderEliminar*Entendemos por mirar a la literatura,poder acercarnos a los libros,leerlo y comprenderlo.
*Que me muestres historias de otros acontecimientos.
L.j 7
1)El niño le pide ayuda a su padre, porque el no conocía el mar y quería ver la belleza de ese lugar.
ResponderEliminar2) Entendemos por literatura leer cosas que nos interese,o llamen la atención. Ej: libros, noticias, cuentos,etc
3) Preferiríamos mirar, leer libros que se traten de amor, de novelas, poesías
Florencia, Ana Paula, Araceli
El niño le pide al padre que lo ayude a mirar la belleza del mar porque necesita compañía
ResponderEliminarEntendemos x mirar más libros, leer y compartir con los demás
Prefiero que me muestre poesías con más acontecimientos .
El cuento El Eclipse trata sobre un colono Oriental, el Fray Bartolomé de Arrazola que llega a vivir a América y estudia la civilización para poder conocerlas y adaptarse al lugar donde está.
ResponderEliminarCierto día, sale a recorrer lugares boscosos y termina perdiéndose en la inmensidad del lugar. Trató de salir de ahí, pero le fue imposible, por lo que a lo largo de las horas solo se resignó y esperó la muerte recordando su vida en el viejo continente. De repente comienza a escuchar ruidos y voces de nativos del lugar que estaban cerca e iban a su encuentro. Pensó que ellos mismos serían su salvación. Sin embargo aquellos nativos estaban por realizar un ritual en sacrificio a sus dioses y el Fray sería ese día su ofrenda.
El fray desesperado a ver las intenciones trato de persuadirlos hablándoles sobre los poderes que él tendría haciendo oscurecer todo si moría, pero olvido que los nativos conocían más sobre ese tema y eran quienes en sus tierras y con sus propios recursos y estudios podían saber sobre eclipses. La vida del Fray se apagó cuando su sangre manchó las piedras donde reposaba y su corazón como ofrenda fue entregada a los dioses