Augusto Monterroso es reconocido por su estilo breve, por lo tanto es “mucho lo que deja para imaginar”. Así lo afirma con palabras propias:
“Mi formación fue autodidacta. Dominé la escritura tachando. La concisión es algo elegante. No se trata de suprimir palabras. Hay que dejar las indispensables para que las cosas además de tener sentido, suene bien.”(México, 1986)
Con las palabras indispensables elegidas por el autor para contar la historia, imaginen la interpretación de lo que acontece a Fray Bartolomé de Arrazola, el protagonista del cuento "El Eclipse".
Armen un comentario de dos párrafos que reúna las respuestas a las preguntas trabajadas con algunas opiniones propias. Compártanlo en "comentarios".
El Eclipse
Cuando Fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlos. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitivamente. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el convento de Los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora.Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas de rostro impasible que se disponían a sacrificarlo ante un altar, un altar que a Bartolomé le pareció como el lecho en que descansaría, al fin, de sus temores, de su destino, de sí mismo.
Tres años en el país le habían conferido un mediano dominio de las lenguas nativas. Intentó algo. Dijo algunas palabras que fueron comprendidas.
Entonces floreció en él una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristóteles.
Recordó que para ese día se esperaba un eclipse total de sol. Y dispuso, en lo más íntimo, valerse de ese conocimiento para engañar a sus opresores y salvar la vida.
-Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.
Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vio que se produjo un pequeño consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén.
Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado), mientras uno de los indígenas recitaba sin ninguna inflexión de voz, sin prisa, una por una, las infinitas fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
ResponderEliminarFray Bartolome, es un Cura mandado a Guatemala por el rey Carlos Quinto, para compartir su religión hacia los Mayas, para ello necesitaba ganarse la confianza de ellos, entonces le dio lotes de víveres.
ResponderEliminarLuego de convivir por tres años con ellos, el cura mientras se estaba comunicando con un soldado en secreto, pero los Mayas lo descubrieron...
Fray Bartolomé era un cura que se encontraba en la selva de Guatemala,los indígenas lo rodeaban,lo perseguían para sacrificarlo en un altar, porque todo hombre que entraba a esa selva para los indígenas era un extraño,Fray estuvo 3 años para tener un dominio de las lenguas nativas, él estaba resignado y entregado a su muerte(su pensamiento era esperar con tranquilidad)no tenía ganas de morir pero sintió su muerte tan cerca de él que no tuvo más remedio que aceptar su final.El día que iban a sacrificarlo, recordó que se esperaba un Eclipse total de sol, entonces pensó que podía hacer para que no lo mataran...horas después sobornó a los indígenas diciéndoles que si lo mataban él podía hacer que el sol oscurezca en su altura, ellos se quedaron pensando por un rato lo que Fray les había dicho pero de igual manera lo mataron; su corazón chorreaba sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios....
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFray Bartolomé era un cura que estaba perdió y resignado a morir ya que traiciono a la confianza emperador Carlos quinto que lo envió a la selva de Guatemala. De repente fue rodeado por un grupo de indígenas mayas los cuales lo persiguieron y secuestraron para sacrificarlo en un altar, pero fray, en un momento de claridad recordó que al pasar 3 años en ese país había empezado a tener un mediano dominio del idioma y que ese día iba a haber un eclipse por lo que intento salvarse diciéndoles que si lo mataban se oscurecería el sol, pero los aborígenes ya sabían que ese día había un eclipse y terminaron por hacer que su corazón chorrera sangre sobre la piedra de sacrificios mientras un indígena recitaba calmadamente infinitas fechas de eclipses solares que maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles que con matemáticas logro predecir las fechas de los eclipses
ResponderEliminarFray Bartolome, era un cura que estaba
ResponderEliminarpreparado para morir en la selva de
Guatemala. Fue rodeado por un grupo de
indígenas que lo secuestraron y lo
hiban a sacrificar.
Como estuvo 3 años en el país habia
dominado la lengua, así que trato
de llegar a un acuerdo con los indigenas
Pero, no función asi fray termino
muriendo.
Gracias Candela
EliminarFray Bartolome Arrazola, era un cura que fue enviado a una selva de Guatemala ahi un grupo de indigenas de rostro impasible decieron sacrificarlo en un altar, a Bartolome le parecio un lecho en el que descansaria de su destino y asi espero tranquilo su muerte
ResponderEliminarFray Bartolome Arrazola, se sintió perdido fue apresados en la implacable selva de guatemala y lo rodearon los indigenas y lo perseguían porque se disponían a sacrificarlo ante un altar. El vivió en el país tres años quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado con el pensamiento fijo en España distante. Particularmente en el convento de los abrogos a debido a su conocimiento recordó que para ese dia se esperaba un eclipse total del sol entonces engaño a los indigenas que si sacrificaban el sol se ocultaría, consiguiendo así su proposito, di tenía muchas ganas de morir porque dos horas después de haberle dicho eso a los indigenas su corazón se chorreaba de sangre porque sobre la piedra de los sacrificios el si cumplio con el proposito porque lo perseguían y además lo querian sacrificar y no se porque le dijeron a los indígenas además le chorreaba la sangre y ellos no tendríanque matarlo el solo queria morir.
ResponderEliminarAilén agradecemos tu aporte. No obstante los puntos y seguido que echamos de menos.
EliminarDariel comenta:
ResponderEliminarEl cuento El Eclipse trata sobre un colono Oriental, el Fray Bartolomé de Arrazola que llega a vivir a América y estudia la civilización para poder conocerlas y adaptarse al lugar donde está.
Cierto día, sale a recorrer lugares boscosos y termina perdiéndose en la inmensidad del lugar. Trató de salir de ahí, pero le fue imposible, por lo que a lo largo de las horas solo se resignó y esperó la
muerte recordando su vida en el viejo continente. De repente comienza a escuchar ruidos y voces de nativos del lugar que estaban cerca e iban a su encuentro. Pensó que ellos mismos serían su salvación. Sin embargo aquellos nativos estaban por realizar un ritual en sacrificio a sus dioses y el Fray sería ese día su ofrenda.
El fray desesperado a ver las intenciones trató de persuadirlos hablándoles sobre los poderes que él tendría haciendo oscurecer todo si moría, pero olvido que los nativos conocían más sobre ese tema y eran quienes en sus tierras y con sus propios recursos y estudios podían saber sobre eclipses. La vida del Fray se apagó cuando su sangre manchó las piedras donde reposaba y su corazón como ofrenda fue entregada a los dioses.